- El estudio de Idencity Consulting, elaborado en colaboración con la Obra Social «la Caixa», da cuenta de un alto rendimiento en la dimensión de Gobernabilidad de la ciudad de Oviedo. El Ayuntamiento de Oviedo cumple satisfactoriamente con publicar los contratos y licitaciones en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PCSP).
- En I+D+i, la ciudad de Oviedo destaca por presentar 46 solicitudes de patentes empresariales al año, lo que equivale al 1,7 % del total de patentes a nivel nacional, dato que se encuentra por encima de la media del territorio español.
Oviedo, 27 de marzo de 2018. El Estudio de Competitividad (EC) 2017, realizado por Idencity Consulting, en colaboración con la Obra Social «la Caixa», identifica y analiza las fortalezas y potencialidades existentes en las dimensiones que conforman la estructura competitiva de Oviedo.
La ciudad de Oviedo destaca en la dimensión de la Gobernabilidad, por lo que se constituye como una de sus fortalezas. La ciudad obtiene un coeficiente máximo en los tres indicadores que reflejan el nivel de transparencia del Ayuntamiento: la transparencia en publicidad activa (100%), la relación con la ciudadanía (100%) y el acceso a la información (100%). Este último dato refleja el acercamiento del consistorio a la ciudadanía a través de mecanismos digitales. Además, el Ayuntamiento publica en su página web diversos estudios que proporcionan información sobre los ámbitos económico, social y ambiental de la ciudad (www.oviedo.es)
Oviedo publica sus contratos y licitaciones, obteniendo en consecuencia una alta puntuación en trasparencia activa. Esta información es publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PCSP). Del mismo modo, cumple satisfactoriamente con la rendición de cuentas, permitiendo a la ciudadanía el acceso a la información sobre la situación y la gestión desarrollada por las entidades locales. No obstante, una de las debilidades de la dimensión de Gobernabilidad es la participación electoral, puesto que en Oviedo se presenta un grado de abstencionismo electoral que se situó en un 39,00 % en el año 2015.
En el gráfico siguiente se observan el conjunto de los indicadores de la dimensión Gobernabilidad. Oviedo obtiene un 5,4% de rendimiento, con tan solo un 0,6% de distancia respecto al nivel ideal de la dimensión Gobernabilidad (6,0%).
Otra de las dimensiones fuertes de la competitividad de Oviedo es la Conectividad Digital. La ciudad cuenta con la máxima cobertura de banda ancha LTE, que propicia redes para soportar servicios móviles de calidad y velocidad, y muestra un alto rendimiento en la relación entre la cantidad de líneas de telefonía móvil y la población. En este sentido, un 80,4 % contaban con líneas de telefonía móvil en el año 2015.
La dimensión Conectividad digital en Oviedo está cercana al valor ideal definido por el promedio nacional, especialmente por su rendimiento en la categoría de infraestructura de redes, donde tiene un 2.5% (el ideal es 3.2%).